miedo-a-terremotos-lleva-a-9000-personas-a-abandonar-santorini

Miles de personas huyen de Santorini ante la amenaza de terremotos

Atenas, EFE.- La preocupación se apodera de la isla griega de Santorini, donde más de 9.000 individuos han optado por abandonar sus hogares debido a los terremotos que han sacudido el archipiélago de las Cícladas, con magnitudes de hasta 4,8. Las autoridades han desplegado equipos de emergencia como medida preventiva, ante el temor de un posible desastre.

La situación se ha intensificado en las últimas horas, con más de 50 sismos registrados durante la madrugada y la mañana del martes en la zona marítima entre Santorini y Amorgos. Desde el 24 de enero, se ha observado una actividad sísmica significativa en la región, con más de 600 temblores que mantienen en alerta a las autoridades locales.

El Instituto Geodinámico de Atenas reportó un temblor de 4,8 de magnitud a las 06.09 GMT, a 18 kilómetros al suroeste de Amorgos, seguido por otro de 4,7 menos de una hora después que sacudió nuevamente a varias islas, incluyendo Santorini, Ios y Ánafes. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de la población, que busca desesperadamente ponerse a salvo.

Medidas preventivas y evacuaciones masivas

El Gobierno ha tomado la decisión de cerrar las escuelas en las cuatro islas afectadas por los sismos, incluyendo Santorini, hasta el viernes. Además, en otras nueve islas del archipiélago donde también se han sentido los temblores, se han suspendido las clases. La preocupación por la seguridad de los ciudadanos es evidente en cada acción tomada.

En Santorini, una isla con una población de aproximadamente 25.000 habitantes y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se han registrado grandes atascos de tráfico en las vías que conducen al puerto y al aeropuerto. La desesperación se refleja en la multitud de lugareños, trabajadores y turistas tratando de abandonar la isla en busca de seguridad.

Los aviones y ferris que parten de Santorini hacia Atenas están completamente llenos, mientras una multitud de personas aguarda en el puerto para poder embarcar en algún barco que los lleve a la capital griega. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha instado a la población a mantener la calma, asegurando que las autoridades están trabajando arduamente para gestionar la intensa actividad geológica que se está viviendo.

Riesgos geológicos y medidas de precaución

Expertos en el campo señalan que la actividad sísmica reciente no está directamente relacionada con el volcán de Santorini, sino más bien con las fallas submarinas de la zona. Aunque aún no se puede determinar si la situación empeorará o se estabilizará, se ha resaltado la presencia de cinco fallas, cada una con más de 20 kilómetros de longitud, capaces de generar terremotos de hasta 7,3 de magnitud.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, ha destacado que la frecuencia de los temblores ha aumentado en los últimos días y que este fenómeno podría prolongarse durante varias semanas. La población de las islas afectadas se encuentra en un estado de alerta constante, preparándose para lo que pueda suceder en los próximos días.

En medio de la incertidumbre y el temor que embarga a la población de Santorini y las islas circundantes, la solidaridad y la colaboración se han convertido en pilares fundamentales para afrontar esta crisis. La esperanza de que la situación se estabilice y que no se produzcan daños mayores es el anhelo de todos los afectados por esta serie de terremotos que han sacudido el corazón del Egeo.