Un operativo contra el comercio ilegal destruye 6.4 millones de productos en la República Dominicana
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor "Ito" Bisonó, lideró la incineración de más de 6.4 millones de productos ilegales incautados en diversos operativos destinados a combatir el contrabando y el comercio ilícito en el país. El evento tuvo lugar en las instalaciones de P&D Recycling, ubicadas en el municipio de Haina, y contó con la presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, así como otras autoridades de alto rango.
Una lucha contra el comercio ilegal en la frontera
Entre los productos destruidos se encontraban 6,305,982 unidades de tabacos, 59,052 unidades de medicamentos, 4,509 unidades de estimulantes sexuales, 40,157 botellas de alcohol y 12,519 litros de clerén. Estos artículos fueron confiscados en operativos dirigidos por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), el Ejército de la República Dominicana y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
Las autoridades destacaron que una gran parte de los productos decomisados provienen de la zona fronteriza. En los últimos meses, las fuerzas de seguridad dominicanas han confiscado un total de 3,139,960 productos ilegales en la frontera, siendo una preocupación constante para el país. El ministro Bisonó enfatizó que el alcohol adulterado, especialmente el clerén, representa una amenaza significativa en el comercio ilegal y puede desencadenar tragedias durante épocas de alto consumo, como Navidad y Semana Santa.
Colaboración clave entre el sector público y privado
El ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando, destacando la importancia de la colaboración entre los organismos de seguridad para fortalecer la Mesa de Ilícitos. Por su parte, la magistrada Isis de la Cruz, coordinadora de la Unidad de Propiedad Intelectual y Comercio Ilícito de la Procuraduría General de la República, informó que en el último año se han llevado ante la justicia a unas 50 personas por participar en actividades ilegales, con procesos judiciales en curso en varias provincias, incluyendo Montecristi.
Durante la ceremonia de incineración, se contó con la presencia de representantes de la Mesa de Ilícitos, que reúne a diversas entidades gubernamentales y privadas, como el MICM, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Policía Nacional, el Ministerio de Hacienda, DIGEMAPS y ProConsumidor, así como personal de la Embajada de los Estados Unidos. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno dominicano en la lucha contra el comercio ilegal, protegiendo la economía formal y la seguridad de sus ciudadanos.
A través de operativos como este, se busca no solo erradicar el comercio ilícito, sino también concienciar a la población sobre los peligros asociados a la compra y consumo de productos ilegales. La colaboración entre el sector público y privado se vuelve fundamental para combatir esta problemática de manera efectiva y proteger los intereses de la nación. La incineración de los 6.4 millones de productos ilegales es solo un paso en esta larga batalla, pero demuestra el compromiso y la determinación de las autoridades en su lucha contra el comercio ilegal en la República Dominicana.