Guayacanes, R.D. – El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Guayacanes, John Hazim Brugal, ha sometido ante el Concejo de Regidores un proyecto de ordenanza municipal que busca incrementar significativamente las recaudaciones del cabildo, mediante el establecimiento de una tasa por habitación ocupada en los hoteles, apartahoteles, villas y residenciales turísticos del municipio. Esta iniciativa surge como parte de una visión estratégica para garantizar la sostenibilidad financiera del ayuntamiento, permitiendo así una mayor inversión en obras comunitarias, servicios básicos, seguridad ciudadana y promoción turística. El proyecto se apoya en el marco legal vigente, especialmente la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios, que faculta a los gobiernos locales a establecer arbitrios en función del desarrollo económico y turístico de su demarcación.
“El municipio de Guayacanes ha experimentado un notable crecimiento en su oferta turística y habitacional, lo que obliga a nuestro gobierno municipal a adoptar mecanismos modernos de recaudación que estén alineados con esa realidad. Esta ordenanza representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo más justo, donde quienes se benefician de nuestra riqueza natural y del uso del suelo contribuyan también al bienestar colectivo”, expresó el regidor John Hazim Brugal. La propuesta establece criterios técnicos, tarifas diferenciadas por tipo de alojamiento, y mecanismos de fiscalización eficientes, con el objetivo de garantizar transparencia, equidad y viabilidad en su aplicación.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Guayacanes busca no solo fortalecer sus ingresos propios, sino también enviar una señal clara de compromiso con el desarrollo ordenado, sostenible y con visión de futuro que la comunidad merece. Pero, ¿realmente importa todo esto? No estoy segura, pero vamos a seguir adelante con la historia.
Brugal, quien lleva años trabajando en el ayuntamiento, ha estado impulsando esta propuesta desde hace meses. Aparentemente, el municipio ha estado viendo un montón de turistas últimamente, y Brugal piensa que es hora de que paguen un poquito más por su alojamiento. ¿Por qué no, verdad? La idea es que este dinero extra se utilice para mejorar la comunidad en general. Ojalá funcione.
El proyecto de ordenanza ha sido recibido con cierto escepticismo por parte de algunos regidores, quienes cuestionan si realmente traerá los beneficios esperados. Bueno, no todo el mundo puede estar contento con todas las decisiones, supongo. A pesar de las dudas, Brugal confía en que esta medida será beneficiosa para todos a largo plazo.
En resumen, parece que el Ayuntamiento de Guayacanes está tratando de encontrar nuevas formas de obtener fondos para mejorar la ciudad. Quién sabe si funcionará, pero al menos están intentándolo. Al final del día, lo importante es que están tratando de hacer lo mejor para la comunidad.