El exministro de Hacienda, Daniel Toribio Marmolejos, ha lanzado duras críticas al presidente Luis Abinader, cuestionando el manejo de los fondos provenientes de la extensión del contrato de arrendamiento de Aerodom. Según Toribio Marmolejos, el gobierno ha admitido que el dinero no se utilizó para las obras prometidas por el mandatario. Estas declaraciones surgieron en una entrevista con Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, transmitido por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos.
Descontento y Reflexiones del Exministro
En el programa, el economista y profesor universitario expresó su descontento con la situación actual, afirmando que la sociedad dominicana merece una gestión más transparente y comprometida con sus promesas. Criticó la falta de ejecución de obras importantes durante los casi cinco años de gobierno del PRM, liderado por Abinader. Proyectos como la línea 2C del Metro de Santo Domingo y el monorriel de Santiago han sido mencionados en varias ocasiones sin que se haya completado su construcción.
Toribio Marmolejos también se refirió al alarmante destino del 36% de los ingresos fiscales del gobierno al pago de intereses de la deuda en el mes de febrero. Esta situación, según el exministro, limita la capacidad del gobierno para invertir en nuevas obras y explicaría la falta de menciones a grandes proyectos en el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader.
Impacto Económico y Proyecciones Futuras
En cuanto al panorama económico actual, el exministro alertó sobre el inusual incremento en la cotización del dólar y pronosticó que las tasas de interés continuarán en aumento debido a los altos intereses que el Banco Central está pagando en sus instrumentos financieros. Toribio Marmolejos destacó la preocupante magnitud de la deuda del Banco Central, que supera el billón de pesos, y advirtió que algunos sectores consideran que este compromiso es impagable.
El economista explicó que el crecimiento exponencial de la deuda se debe a la emisión y recompra de notas a tasas de interés cada vez más elevadas, lo que genera un costo adicional para el gobierno. Además, anticipó que las tasas de interés seguirán en alza a medida que el Banco Central emita instrumentos financieros con tasas superiores al 11%, lo que impactará en los sectores productivos y en las tasas de interés activas.
En relación al aumento en la tasa de cambio, Toribio Marmolejos señaló que la situación se debe a la decisión del Banco Central de no recomprar una parte de la masa monetaria en circulación, lo que ha llevado a una mayor demanda de dólares en el mercado. Este escenario, combinado con el consumo de bienes y servicios con costos en moneda extranjera, ha contribuido a un alza anormal en la tasa de cambio en enero.
En resumen, las críticas del exministro de Hacienda reflejan un panorama económico y político complejo en la República Dominicana, marcado por la falta de transparencia en el uso de fondos públicos, la creciente carga de intereses de la deuda y las proyecciones de un aumento en las tasas de interés y la tasa de cambio. Las declaraciones de Toribio Marmolejos ponen de manifiesto la importancia de una gestión responsable y comprometida con el bienestar de la sociedad dominicana.