derechos-de-venezuela-sobre-la-zona-en-disputa-con-guyana-postura-reiterada

Venezuela reiteró su postura sobre los derechos reclamados sobre el territorio en disputa con Guyana, el Esequibo, en una declaración hecha el viernes. Este territorio de aproximadamente 160,000 kilómetros cuadrados, rico en recursos naturales como el petróleo, ha sido motivo de conflicto entre ambos países durante décadas. El Gobierno venezolano planea elegir su primer gobernador en esta región el próximo mes de mayo, desafiando las objeciones de Guyana y la presión internacional.

El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reafirmó la posición de Venezuela en un programa transmitido por Youtube, afirmando con firmeza: “Eso es territorio de Venezuela y lo vamos a hacer respetar. Ellos lo saben, Guyana lo sabe”. Cabello también aseguró que todo lo que se encuentra al oeste del río Esequibo pertenece a Venezuela, subrayando la determinación del país en defender lo que considera suyo.

En respuesta a las críticas y preocupaciones planteadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el secretario general Luis Almagro, quien denunció despliegues militares venezolanos en una zona económica exclusiva de Guyana, Cabello defendió la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las fronteras como un acto de soberanía. Rechazó las acusaciones de Almagro y reafirmó el compromiso de Venezuela en proteger sus intereses territoriales.

El presidente Nicolás Maduro, en un intento por resolver la disputa de manera diplomática, propuso un diálogo cara a cara con el mandatario guyanés, Irfaan Ali. Maduro, quien asumió su tercer mandato en enero de 2024, ha expresado su preocupación por las acciones consideradas ilegales de Guyana en la zona marítima en cuestión. A pesar de las tensiones, Maduro busca una solución pacífica a través del diálogo directo entre ambas naciones.

Mientras tanto, Guyana ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitir medidas cautelares de manera urgente para detener la celebración de elecciones en territorio disputado y prevenir cualquier intento de anexión por parte de Venezuela. La CIJ se ha declarado competente para abordar la controversia y buscar una solución legal y justa para ambas partes.

Venezuela considera el Esequibo como un área de alto valor estratégico y planea elegir a una autoridad regional por primera vez en los comicios del 25 de mayo. Esta decisión ha generado preocupación en Guyana y en la comunidad internacional, que temen que las tensiones entre ambos países se intensifiquen.

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana no es un tema nuevo, pero la situación actual plantea desafíos y riesgos significativos para la estabilidad en la región. Ambos países tienen derechos legítimos que deben ser respetados, pero es crucial encontrar una solución pacífica y diplomática para evitar un conflicto mayor que podría tener consecuencias devastadoras para ambas naciones y para la región en su conjunto. La comunidad internacional debe desempeñar un papel activo en la mediación y el diálogo entre Venezuela y Guyana para lograr una solución sostenible y justa para ambas partes.