La eyaculación precoz es un tema que afecta a una gran parte de la población masculina en la República Dominicana, generando preocupación y conflictos en las relaciones de pareja. Según la presidenta de la Sociedad Dominicana de Urología, la doctora Katia García Fermín, aproximadamente el 70% de los hombres con este problema buscan ayuda en las consultas de urólogos, siendo este el primer paso para abordar esta disfunción sexual.
Causas y Prevalencia de la Eyaculación Precoz en República Dominicana
En República Dominicana, se estima que 7 de cada 10 hombres podrían estar experimentando eyaculación precoz, una condición que se define por la eyaculación antes de los cuatro minutos a partir de la penetración. En comparación con estándares globales, en el país caribeño este tiempo se reduce a alrededor de dos minutos, lo que refleja la urgencia de abordar este problema.
Según el urólogo Fidel Valera Warden y la terapeuta sexual Sonia Romero, las causas de la eyaculación precoz varían desde la estructuración de la respuesta sexual del individuo hasta factores relacionados con la regulación del sistema de serotonina. Ambos expertos coinciden en que el tratamiento adecuado para esta condición combina enfoques farmacológicos y conductuales, brindando esperanza a quienes sufren de esta disfunción.
La doctora García Fermín destaca la importancia del abordaje interdisciplinario para tratar la eyaculación precoz, ya que factores como conflictos de pareja, estrés, ansiedad, baja autoestima y creencias culturales pueden influir en su desarrollo. La sexóloga Sonia Romero enfatiza que esta condición afecta no solo la vida sexual, sino también la vida emocional de los individuos, pudiendo llevar a depresión, ansiedad y trastornos del deseo.
El Impacto de la Eyaculación Precoz en las Relaciones de Pareja
Romero señala que la eyaculación precoz puede tener diferentes niveles de gravedad, desde leve hasta moderada o grave, afectando la dinámica de las relaciones sexuales. En su conferencia sobre el manejo psicoterapéutico de esta disfunción, destaca que existen casos en los que la eyaculación precoz se produce incluso al besar o bailar, lo que evidencia la complejidad de este problema.
El médico especializado en sexualidad, Carlos Durán, agrega que factores como estrés, ansiedad, problemas de pareja y experiencias sexuales negativas pueden contribuir al desarrollo de la eyaculación precoz. En este sentido, el abordaje integral de urólogos, terapeutas sexuales y psicólogos clínicos se presenta como la mejor opción para tratar esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El Simposio de Salud Sexual y Reproductiva 2025: Avances en el Tratamiento de la Eyaculación Precoz
La doctora García Fermín destaca que el reciente simposio de la Sociedad Dominicana de Urología abordó diversos temas relacionados con la salud sexual masculina, incluyendo la disfunción eréctil, la estética genital masculina, las terapias en infertilidad y los implantes de pene. Este evento reunió a expertos en el campo de la sexualidad para compartir conocimientos y experiencias en beneficio de la salud de la población.
En conclusión, la eyaculación precoz es un problema común en la República Dominicana que afecta a un gran número de hombres, generando preocupación en las relaciones de pareja. Sin embargo, con un abordaje integral que combine enfoques farmacológicos, conductuales y psicoterapéuticos, es posible mejorar esta condición y recuperar la calidad de vida sexual y emocional de quienes la padecen. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para obtener más información sobre este y otros temas de interés!