charlas-de-educacin-financiera-de-la-superintendencia-de-bancos

A través de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), la Superintendencia de Bancos (SB) llevó a cabo la primera de una serie de charlas sobre educación financiera durante la Semana Económica y Financiera del Banco Central y la campaña Global Money Week o Semana Mundial del Dinero en Santo Domingo. La actividad se desarrolla en la sede del Banco Central hasta el viernes 21 de marzo, con el objetivo de fomentar en los jóvenes la adecuada gestión de sus finanzas tanto en el presente como en el futuro.

En esta primera charla, el equipo de Educación Financiera de ProUsuario brindó a los asistentes una serie de materiales educativos y actividades lúdicas diseñadas para motivar la toma de decisiones financieras inteligentes. Uno de los recursos que se entregan es la Guía básica de finanzas para jóvenes, un documento enfocado en aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral. Aquellos interesados en obtener esta guía pueden descargarla desde la página web de ProUsuario.

Próximas Charlas y Actividades

Las próximas charlas de ProUsuario tendrán lugar el miércoles 19 en dos horarios, a las 10:30 de la mañana y a las 3:00 de la tarde, en el salón Américo Lugo del Banco Central. Estas sesiones continuarán brindando información valiosa sobre la importancia de la educación financiera y cómo manejar de manera efectiva los recursos económicos.

Semana Económica y Financiera

Esta undécima edición de la Semana Económica y Financiera se enmarca dentro de la Global Money Week, celebrada desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de marzo. Durante este periodo, se ofrecerán diversas actividades abiertas al público en general. Además de la exposición de stands de instituciones públicas y privadas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, charlas y juegos enfocados en temas como el ahorro, las inversiones, los productos financieros disponibles y las finanzas saludables.

Por primera vez, las actividades no solo se limitarán a la sede del Banco Central en Santo Domingo y en Santiago, sino que se extenderán al Centro Perelló en la provincia Peravia. De esta forma, se busca brindar acceso a estudiantes de la zona a los stands de entidades públicas y privadas, así como a las herramientas educativas que estas ofrecen, promoviendo la educación financiera en diferentes localidades de la República Dominicana.