el-vaticano-como-sede-para-conversaciones-de-paz-rusia-ucrania

El papa León XIV confirmó este martes que el Vaticano está dispuesto a meterse en el medio de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, como ya había mencionado al presidente Volodimir Zelensky y a algunos funcionarios de Estados Unidos. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue la que se comunicó con el Santo Padre para hablar sobre los próximos pasos a seguir para lograr una paz justa y duradera en Ucrania, todo esto por pedido de Donald Trump y otros aliados europeos con los que había hablado anteriormente.

La Santa Sede se mostró abierta a acoger las negociaciones, lo cual fue muy bien recibido por el Gobierno de Italia, que expresó su agradecimiento por la disposición del Vaticano a colaborar en la construcción de la paz. La oferta del Vaticano se había conocido unos días atrás, cuando el Papa se reunió con Zelensky después de la misa que marcó el comienzo de su pontificado. Durante la homilía, el Papa había adelantado que Ucrania estaba esperando ansiosamente por negociaciones que pudieran llevar a una paz justa y duradera.

Trump, quien había iniciado estos diálogos entre Rusia y Ucrania al volver a la presidencia, consideró que la idea de que el Vaticano participe en las negociaciones era genial. Sin embargo, hasta el momento, sus esfuerzos diplomáticos no habían tenido mucho éxito debido a la rabia existente entre las partes. A pesar de esto, Trump sostuvo una llamada telefónica con Zelensky y Putin, asegurando que ambas naciones iniciarán negociaciones para lograr un alto el fuego y poner fin a la guerra. Aunque no dio muchos detalles, insinuó que su relación con Putin aún era sólida.

A pesar de los anuncios de paz, los ataques de las Fuerzas Armadas de Moscú contra la población civil ucraniana continuaron, lo que llevó a Zelensky a denunciar que Rusia estaba tratando de ganar tiempo para seguir con su guerra y ocupación. A pesar de las esperanzas de una resolución pacífica, la situación en Ucrania seguía siendo tensa y peligrosa, con la población civil sufriendo las consecuencias de la guerra. Tal vez no esté muy claro por qué esto es importante, pero la verdad es que la paz en Ucrania es crucial para la estabilidad de la región y el bienestar de su gente.