amrica-latina-apoyo-a-estados-unidos-o-china-noticias-sn

América Latina enfrenta una decisión complicada: ¿apoyarse en Estados Unidos, la democracia más grande del continente, o en China, uno de los principales socios comerciales de la región? Este dilema quedó al descubierto en el Foro del Grupo Libertad y Democracia, celebrado en el Ateneo de Madrid y que contó con la participación de expresidentes conservadores de América Latina y España, así como de figuras como el excandidato presidencial venezolano Edmundo González.

Estados Unidos parece estar presionando para desanimar la inversión china en América Latina, según señaló el expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy. Por otro lado, el expresidente colombiano Iván Duque destacó que el 95 % de los países latinoamericanos tienen a China como su principal socio comercial, a pesar de que anteriormente lo era Estados Unidos. Aunque el comercio entre América Latina y China es solo del 20 %, la balanza parece inclinarse hacia el gigante asiático.

En este sentido, el expresidente argentino Mauricio Macri opinó que Latinoamérica tiene una mayor complementación natural con China que con Estados Unidos. Por su parte, el expresidente mexicano Felipe Calderón advirtió sobre una posible retirada de Estados Unidos de América Latina, lo que podría significar un cambio en las dinámicas geopolíticas de la región. En medio de este debate, la exmandataria costarricense Laura Chinchilla alertó sobre la pérdida de relevancia internacional de América Latina en economía y política, destacando la importancia de recuperar su capacidad de acción colectiva.

En resumen, América Latina se encuentra en una encrucijada entre dos potencias mundiales, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A medida que la región busca su lugar en el escenario global, es crucial tomar decisiones estratégicas que beneficien a sus habitantes y les permitan avanzar hacia un futuro próspero y seguro. Sin embargo, el camino a seguir no parece claro, y será necesario un debate profundo y reflexivo para encontrar la mejor manera de avanzar en este nuevo contexto internacional.