consejos-de-la-sociedad-de-otorrinolaringologa-para-prevenir-complicaciones

La prevención de complicaciones respiratorias: consejos de la Sociedad de Otorrinolaringología

En medio de la temporada de cambios climáticos y variaciones en las condiciones ambientales, la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología ha emitido recomendaciones clave para la prevención de complicaciones derivadas de infecciones respiratorias. El doctor Félix Quezada, presidente de esta entidad, ha destacado la importancia de tomar medidas preventivas para evitar que las afecciones gripales comunes puedan desencadenar problemas más serios, como sinusitis, otitis media y faringitis.

El doctor Quezada enfatizó que durante esta época del año es común observar un aumento en las afecciones respiratorias, lo que puede deberse a una combinación de factores, incluyendo los cambios en el clima y otras variables ambientales. Según sus declaraciones, las infecciones respiratorias suelen manifestarse con una serie de síntomas que pueden afectar la salud otorrinolaringológica de los pacientes, lo que puede llevar a complicaciones que requieren intervención médica.

Síntomas y complicaciones respiratorias

Entre los síntomas más comunes asociados con las infecciones respiratorias, el doctor Quezada mencionó el dolor al tragar, la presencia de mucosidad excesiva, congestión nasal y posibles infecciones de oído. Estos síntomas, resultado de un proceso inflamatorio en las vías respiratorias superiores, pueden empeorar si no se tratan adecuadamente, lo que podría llevar a complicaciones como la sinusitis.

La sinusitis, una de las complicaciones más frecuentes de las infecciones respiratorias, puede manifestarse con síntomas como moco verde y amarillento, dolor facial, congestión nasal y sensación de dolor en los dientes. Es crucial, según el doctor Quezada, identificar estos síntomas a tiempo y buscar atención especializada para recibir un tratamiento adecuado que evite complicaciones mayores.

Recomendaciones y advertencias

Ante el aumento de casos de infecciones respiratorias en esta época del año, el presidente de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología hizo un llamado a la población a no automedicarse y a buscar la atención de un especialista en otorrinolaringología ante la presencia de síntomas persistentes o complicaciones. La auto medicación, advirtió, puede empeorar la condición de los pacientes y dificultar el tratamiento posterior.

Es fundamental, según el doctor Quezada, seguir las recomendaciones de higiene respiratoria, como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas para prevenir la propagación de infecciones respiratorias. Estas medidas simples pueden marcar la diferencia en la prevención de complicaciones y en la salud respiratoria de la población en general.

En conclusión, la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología destaca la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de las infecciones respiratorias para evitar complicaciones graves. Con el apoyo de la población en la adopción de medidas preventivas y en la búsqueda de atención médica especializada cuando sea necesario, es posible reducir el impacto de estas afecciones en la salud de la comunidad. ¡Cuidemos nuestra salud respiratoria y evitemos complicaciones innecesarias!