Marcha caravana contra presa de cola de Barrick Gold en Cotuí
En una contundente muestra de rechazo a la construcción de una nueva presa de cola por parte de la minera Barrick Gold en Cotuí, diversas organizaciones ecologistas y comunitarias se unieron en una marcha caravana que recorrió las calles de Sánchez Ramírez este miércoles.
La movilización, que partió desde Jima-Sabana del Puerto hasta la Posada Cibaeña, fue el escenario de un enérgico grito de protesta contra el contrato firmado entre la minera y el Estado dominicano, el cual los manifestantes calificaron como una "estafa".
Amenaza para la vida humana y la biodiversidad
Los activistas que lideraron la marcha resaltaron los peligros que representaría la nueva laguna de cianuro y otros químicos tóxicos para la vida humana y la biodiversidad en la región. Además, denunciaron los planes de la empresa de desalojar a familias del sector Naranjo-Zambrano, sin ofrecer una reubicación digna para los residentes de la comunidad El Yagal, donde ya opera una presa de cola en condiciones de deterioro.
Lucha ambiental y legado de movilizaciones
Los organizadores de la protesta hicieron hincapié en la importancia de las movilizaciones como herramienta clave en la defensa del medio ambiente en República Dominicana. Destacaron que gracias a marchas, peregrinaciones y paralizaciones, se logró evitar la explotación minera en Loma Miranda, así como impulsar la Ley de Medio Ambiente y otros avances en la conciencia ecológica del país.
Además, resaltaron que estas luchas han contribuido significativamente al desarrollo de la región del Cibao, con la creación de la UASD-Bonao, la construcción de politécnicos, electrificaciones y otros proyectos de impacto social que han beneficiado a las comunidades locales.
Llamado a la acción del presidente Abinader
En un mensaje dirigido al presidente Luis Abinader, los manifestantes recordaron su participación en el campamento de defensa de Loma Miranda cuando era candidato. Con un tono de exigencia, expresaron que no debería haber resistencia en su gobierno hacia la marcha realizada ese día, confiando en que todo fluiría como en el pasado.
Finalmente, la protesta culminó con una demanda clara: la salida de Barrick Gold del país. Los manifestantes aseguraron que las operaciones de la minera han conllevado a una significativa destrucción ambiental, desplazamiento forzado y explotación de los recursos naturales, con pocas compensaciones para las comunidades afectadas.
La manifestación de este miércoles se suma a una serie de protestas sostenidas por activistas y ciudadanos en rechazo a la megaminería y sus impactos en la República Dominicana. La voz del pueblo se alza en defensa de su entorno natural, exigiendo justicia y protección para las generaciones presentes y futuras.