senadores-respaldan-deportacin-de-indocumentados-en-rd

Después de que tres senadores oficialistas defendieran los operativos migratorios en República Dominicana, surge la controversia sobre si se violan los derechos humanos de los haitianos indocumentados. Ginnette Bournigal, Pedro Tineo y Franklin Romero expresaron su opinión al respecto, coincidiendo en que las acciones del país se ajustan a las leyes vigentes.

La senadora Bournigal, de Puerto Plata, invitó a los organismos internacionales a visitar los hospitales dominicanos para observar el trato que reciben las parturientas haitianas antes de criticar al país. Ella lamentó que la ONU no intervenga en la situación de Haití y se enfoque en juzgar a República Dominicana. En el Congreso Nacional, Bournigal hizo hincapié en la importancia de establecer un plan como el que lleva a cabo Codevi para fomentar la estabilidad en Haití y permitir la cooperación laboral en el futuro.

Por otro lado, el senador Tineo de Monte Plata, argumentó que la comunidad internacional carece de autoridad moral para cuestionar las deportaciones de haitianos indocumentados, ya que no ha contribuido a la pacificación de Haití. Según Tineo, la frontera extensa y la crisis profunda en el país vecino representan una amenaza constante para República Dominicana. En el Congreso, enfatizó la necesidad de considerar el contexto en el que se llevan a cabo las medidas migratorias, asegurando que se mantienen dentro de los límites establecidos por la Constitución.

Finalmente, el senador Romero de la provincia Duarte respaldó las acciones migratorias del presidente Abinader, afirmando que no vulneran los derechos humanos debido a su conformidad con la ley. Según Romero, estas medidas se ajustan a lo estipulado en la Constitución, lo que garantiza que se actúa de acuerdo a las normativas vigentes. En el Congreso, resaltó la importancia de respetar las leyes del país y asegurar que se protejan los derechos de todos los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros.