Proyectos inmobiliarios estancados por falta de autorizaciones en Higüey
En un giro inesperado, los regidores del municipio de Higüey han tomado una decisión que ha paralizado varios proyectos inmobiliarios en la zona. La resolución aprobada el pasado jueves ha ordenado la suspensión inmediata de las labores de construcción de Larimar City & Resort, Alta Vista Village II, Cruise on Land y Residencial Paradise City Residences, todos localizados en la carretera La Otra Banda-Verón, en el distrito municipal La Otra Banda. La razón detrás de esta medida drástica es la falta de permisos de uso de suelo por parte de los desarrolladores.
Según lo señalado por los ediles, ellos son los únicos autorizados para aprobar los cambios de uso de suelo, tal y como estipulan la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, la ley 6232 de Planificación Urbana, y la resolución no.02-2021 que regula el cambio de uso de suelo en el municipio de Higüey. Invitan a los responsables de los proyectos mencionados a comparecer ante el concejo de regidores del municipio para regularizar su estatus legal y obtener los permisos necesarios según la normativa vigente.
La resolución también otorga poderes al consultor jurídico del concejo municipal, Manuel Alejandro Chevallier, para notificar a diversas entidades, incluyendo los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Edificaciones, Medio Ambiente, Turismo, Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), EdeEste, y la Jurisdicción Inmobiliaria, entre otros, para que se abstengan de otorgar cualquier documentación o permisos a los proyectos antes mencionados hasta que regularicen su situación legal.
Decisión fundamentada en aspectos legales
Los regidores de Higüey han fundamentado su decisión en bases legales sólidas. Haciendo referencia al artículo 52, letra C, de la Ley núm. 176-07 del 17 de julio de 2007, sobre el Distrito Nacional y los Municipios, explican que es competencia de los concejos de regidores la aprobación de planes de desarrollo operativos anuales y otros instrumentos de ordenamiento del territorio, uso de suelo y edificación presentados por la sindicatura.
Además, se apoyan en la sentencia TC/0152/13 del 12 de septiembre de 2013, donde el Tribunal Constitucional ratificó que los distritos municipales y sus órganos de gobierno no tienen competencia para la creación de oficinas de planeamiento urbano ni para otorgar autorizaciones de uso de suelo, ya que estas son facultades exclusivas de los concejos de regidores de los municipios a los que pertenecen dichos distritos municipales.
Otras sentencias, como la TC/0296/16 del 18 de julio de 2016, respaldan la competencia de los concejos de regidores de los ayuntamientos para la aprobación de proyectos con el fin de otorgar permisos de uso de suelo y edificación. En resumen, los regidores de Higüey se basan en la ley y en precedentes judiciales para respaldar su postura.
Perspectiva de un experto
Julián Roa, maestro de la municipalidad dominicana, ha brindado su perspectiva sobre la situación. Destacando la relación entre distritos municipales y ayuntamientos, Roa enfatiza que si bien ambos son gobiernos iguales, la fiscalización recae en el concejo municipal. Explica que los distritos tienen atribuciones específicas, como la gestión de la basura y la limpieza de cementerios, mientras que los ayuntamientos tienen el poder de planificación.
Roa, ex regidor del Partido de la Liberación Dominicana, resalta la importancia de respetar las competencias establecidas por la ley y los fallos del Tribunal Constitucional. Ejemplifica con situaciones en Verón-Punta Cana donde se han intentado otorgar permisos de uso de suelo de manera cuestionable. Además, expresa su desacuerdo con que los ayuntamientos cobren arbitrios por el uso de suelo, abogando por acuerdos de distribución de ingresos para una mayor transparencia y equidad en la gestión municipal.
En conclusión, la paralización de los proyectos inmobiliarios en Higüey ha generado un debate legal y administrativo que pone en relieve la importancia de seguir los procedimientos establecidos y respetar las competencias municipales para garantizar un desarrollo urbano ordenado y legalmente válido. La resolución de los regidores de Higüey plantea cuestiones fundamentales sobre el uso del suelo y la planificación urbana que requieren una cuidadosa reflexión y acción por parte de todas las partes involucradas.