el-coe-advierte-sobre-deterioro-progresivo-del-oleaje-en-costas-del-pas

Advierten sobre deterioro progresivo del oleaje en costas del país

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió una advertencia este domingo sobre el deterioro progresivo del oleaje en las costas de la República Dominicana, producto de fuertes vientos que azotan la región. Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se espera que esta condición persista por un lapso aproximado de 48 a 72 horas, generando preocupación entre los habitantes costeros y quienes dependen del mar para su sustento.

Impacto en la costa Atlántica

En la costa Atlántica, desde Cabo San Rafael en La Altagracia hasta Cabo Cabrón en Samaná, se ha recomendado a los operadores de embarcaciones de pequeño y mediano tamaño que eviten hacerse a la mar debido a la presencia de vientos y olas peligrosas. Esta medida busca prevenir accidentes y proteger la vida de los pescadores y navegantes que podrían enfrentarse a condiciones adversas en alta mar.

Precauciones en el resto de la costa

Asimismo, en el resto de la costa del país, se insta a los navegantes a ejercer extrema precaución al acercarse al perímetro costero, evitando adentrarse en aguas profundas donde el viento y el oleaje representan un riesgo para la seguridad. Esta recomendación busca concienciar a los ciudadanos sobre los peligros inherentes a las condiciones marítimas actuales y fomentar una actitud preventiva ante situaciones de emergencia.

Alerta en la costa Caribeña

Por otro lado, en la costa Caribeña, se aconseja a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas que naveguen con precaución cerca del litoral, sin aventurarse mar adentro, debido a la presencia de vientos y oleaje peligroso. Esta medida busca garantizar la seguridad de quienes se desplazan por el mar Caribe y minimizar el riesgo de incidentes que pudieran derivar en tragedias evitables.

Recomendaciones de las autoridades

Ante esta situación, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para resguardar su integridad y la de sus familias. Se recomienda evitar actividades acuáticas riesgosas y respetar las restricciones impuestas en aras de prevenir situaciones lamentables que pudieran evitarse con una actitud responsable y prudente.

Conclusión

En conclusión, el deterioro progresivo del oleaje en las costas del país constituye una alerta para la población que debe ser tomada en serio, considerando los riesgos asociados a las condiciones marítimas adversas. La prevención y la precaución son fundamentales para evitar tragedias y proteger la vida de quienes se ven afectados por este fenómeno natural. Es responsabilidad de todos contribuir a la seguridad colectiva y actuar de manera consciente frente a las advertencias emitidas por las autoridades competentes.