El presidente Luis Abinader deslumbró a la comunidad deportiva del Distrito Nacional con la inauguración de diversas instalaciones deportivas el pasado fin de semana. Entre las obras destacadas se encuentra el remozamiento del polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Museo del Deporte y el Club Deportivo y Cultural Bameso. Estas mejoras no solo benefician a los atletas locales, sino que también promueven la actividad física y el desarrollo comunitario en la región.
Renovación del Polideportivo Tony Barreiro en la UASD
El remozamiento del polideportivo Tony Barreiro de la UASD es una noticia emocionante para los 88 mil estudiantes que se verán beneficiados por estas mejoras. Con una inversión de 28 millones de pesos y el apoyo del banco Banreservas, esta renovación incluyó la restauración de graderías, pasillos, baños, techos y herrería general. Además, se amplió el acceso a las gradas y se mejoró la iluminación, brindando a los jóvenes un espacio más propicio para la práctica deportiva.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, enfatizó la importancia de apoyar este tipo de proyectos que fomentan la actividad física y ofrecen oportunidades de superación a los nuevos talentos. Según Pereyra, el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo de la sociedad, y estas obras son un claro reflejo del compromiso de la institución con la juventud y el bienestar de las comunidades.
Por su parte, el rector de la UASD, Ediltrudis Beltrán, subrayó la importancia de estas construcciones para fomentar la disciplina entre los jóvenes y asegurar un futuro promisorio para el país. La restauración del polideportivo Tony Barreiro no solo mejora las instalaciones físicas, sino que también promueve valores fundamentales como la dedicación y el trabajo en equipo entre los estudiantes.
Nueva Sede de la CoopReservas y Oficina Comercial
Otro hito destacado en esta jornada fue la inauguración de la nueva sede de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Empleados del Banco de Reservas (CoopReservas), la cual albergará también una oficina comercial de la institución financiera. Esta iniciativa marca un precedente al reunir a un banco y una cooperativa bajo una filosofía mutualista que busca beneficiar el bienestar colectivo.
Samuel Pereyra resaltó que a nivel global existen más de tres millones de cooperativas que generan empleo para el 10 % de la población laboral y que más del 12 % de la población mundial pertenece a alguna cooperativa. Esta sinergia entre la banca y la cooperativa representa un modelo innovador que busca potenciar el impacto social y económico en la comunidad.
La apertura de esta nueva sede no solo fortalece la presencia de CoopReservas en la región, sino que también brinda un espacio moderno y funcional para atender las necesidades de los empleados y clientes. La consolidación de esta cooperativa en el mercado financiero es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector cooperativista en República Dominicana.
Restauración del Museo del Deporte Dominicano
La restauración del Museo del Deporte Dominicano es otro logro destacado de esta jornada deportiva. Con espacios renovados para albergar las oficinas de Centro Caribe Sports y el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, esta infraestructura se convierte en un punto de encuentro para atletas, aficionados y jóvenes que desean conocer la historia deportiva del país.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, enfatizó que esta obra beneficiará a todos los atletas y a los jóvenes que buscan inspiración en las glorias del deporte dominicano. El Museo del Deporte se erige como un espacio emblemático que eleva la calidad y la historia deportiva de la nación, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes del deporte y la cultura.
Kelvin Cruz, ministro de Deportes, resaltó la importancia de esta obra como un legado para las generaciones futuras y un testimonio del compromiso del gobierno con el desarrollo deportivo. La restauración del Museo del Deporte Dominicano no solo preserva la memoria histórica, sino que también promueve los valores del esfuerzo, la dedicación y la superación personal entre los ciudadanos.