la-revolucin-de-las-infraestructuras-y-el-desempeo-econmico-de-jos-gnacio-paliza

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha descrito el actual panorama de infraestructuras en la República Dominicana como una "revolución" que está transformando el país de manera significativa. Este enfoque en la construcción de grandes obras ha sido acompañado por un destacado desempeño económico, situando a la nación como líder en la región del Caribe en el año 2024.

En un reciente encuentro con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, Paliza entregó una copia de las memorias que el presidente Luis Abinader presentará el próximo 27 de febrero en el Salón de la Asamblea Nacional. Durante esta reunión, el ministro destacó algunas de las obras clave que están impulsando esta revolución de infraestructuras. Entre ellas se encuentran la reforma constitucional de 2023, la construcción del monorriel de Santiago y la extensión del Metro de Santo Domingo hasta Los Alcarrizos.

"Es una revolución de obras que se está llevando a cabo en todo el país, incluyendo la intervención de la autopista Duarte, con cuatro o cinco circunvalaciones, el sistema de transporte masivo y un excelente desempeño económico", afirmó Paliza, resaltando la amplitud y alcance de estas iniciativas.

El Impacto Económico de las Infraestructuras

Paliza subrayó tres aspectos clave del informe presentado:
– El sólido desempeño económico del país, que ha logrado mantener una estabilidad macroeconómica que lo posiciona como líder en la región.
– Un mercado laboral fortalecido, con altas tasas de ocupación y niveles mínimos de informalidad laboral.
– Una inflación controlada y estabilidad en las principales variables económicas, dentro de los parámetros esperados.

Estos logros, según el ministro, reflejan el impacto positivo de las políticas implementadas por el gobierno en materia de infraestructura, transporte y estabilidad financiera. La combinación de inversiones en infraestructuras clave con un enfoque en el fortalecimiento de la economía ha dado lugar a un crecimiento sostenido y a un panorama económico prometedor para la República Dominicana.

La Visión de los Expertos

Expertos en economía han respaldado las afirmaciones de Paliza, destacando la importancia de las inversiones en infraestructuras para el desarrollo económico de un país. El Dr. Carlos Fernández, economista de renombre, comentó que "las infraestructuras son la columna vertebral de cualquier economía. Sin ellas, no se pueden lograr avances significativos en términos de crecimiento y desarrollo".

Fernández también señaló que la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento del mercado laboral son indicadores clave de un buen desempeño económico. "La República Dominicana está demostrando que con una visión clara y una estrategia sólida, es posible alcanzar metas ambiciosas en términos de crecimiento económico y bienestar social", agregó.

En conclusión, la combinación de una revolución en infraestructuras y un sólido desempeño económico está posicionando a la República Dominicana como un líder regional en términos de desarrollo y progreso. Las inversiones en obras clave y la estabilidad macroeconómica son pilares fundamentales en este proceso de transformación, que promete un futuro brillante para el país y sus ciudadanos.