lder-sirio-anuncia-comit-para-investigacin-y-llama-a-la-paz

El líder sirio anuncia comité para investigación y llama a la paz

El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, ha hecho un llamado este domingo a la "paz civil" en medio de la creciente violencia en el país, anunciando la formación de un comité "independiente" para investigar los enfrentamientos armados y las matanzas que han cobrado la vida de más de 1,300 personas, incluidos 800 civiles, según informes de una ONG. Estas muertes, en su mayoría, fueron ejecuciones sumarias por las nuevas fuerzas de seguridad de Damasco.

Al Sharaa expresó su determinación de llevar a los responsables de estas masacres ante la justicia, en medio de la peor ola de violencia que ha golpeado al país en años. En un discurso emotivo ofrecido en una mezquita de Damasco en las primeras horas de la mañana, el líder instó a la calma y describió los eventos recientes como un desafío "esperado".

"Tenemos que proteger la unidad nacional y la paz civil", proclamó Al Sharaa, en respuesta a las acusaciones de que las fuerzas de seguridad de Damasco habían perpetrado una campaña militar brutal en la que murieron al menos 830 personas en solo cuatro días en el oeste del país. Estos actos de venganza sectaria fueron en respuesta a ataques lanzados por grupos leales al derrocado presidente Bachar al Asad, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El anuncio de la formación de un comité "independiente" por parte de Al Sharaa busca investigar las "violaciones contra civiles" y determinar quiénes son los responsables de estos crímenes. Este comité, compuesto por cinco jueces, un general de brigada y un abogado, tendrá treinta días para presentar un informe detallado sobre las causas, circunstancias y responsables de los eventos violentos.

Expertos en Derechos Humanos piden responsabilidad por las ejecuciones

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores en el terreno, ha desglosado las cifras de muertos en el conflicto. Según el Observatorio, 830 civiles, 231 miembros de las fuerzas de seguridad y 250 militantes leales al antiguo régimen han perdido la vida en medio de la violencia.

La ONG ha hecho un llamado "urgente" a las autoridades en Damasco para que se responsabilice al personal de seguridad y defensa implicado en las ejecuciones contra la minoría alauita, a la que pertenece el expresidente Al Asad. Esta rama del islam chií fue privilegiada durante el régimen de Al Asad.

Hasta el momento, el nuevo Gobierno sirio no ha reconocido estos actos ni ha proporcionado una cifra oficial de víctimas civiles o bajas en sus filas. Es crucial que se investiguen a fondo estos eventos y se lleve a los responsables ante la justicia para restablecer la paz y la estabilidad en Siria.

Este es el panorama actual en Siria, un país devastado por la violencia y el conflicto interno, donde la llamada a la paz y a la justicia resuena con fuerza. La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos en esta nación asolada por la guerra, esperando que se pueda encontrar una solución pacífica y duradera para el sufrimiento de su pueblo.