El presidente Luis Abinader aboga por la transparencia en el proceso de selección del nuevo procurador general, resaltando los avances que la nueva Constitución ha traído al país. En un discurso durante la Semanal en el Palacio Nacional, Abinader enfatizó la importancia de que el procurador sea una persona independiente y sin afiliación política, con la debida experiencia y conocimientos en su campo.
Abinader firmó el decreto 76-25 para la creación de una comisión presidencial de transparencia y anticorrupción, subrayando que esta comisión estará presente en todas las provincias del país. Esto garantizará que el control sobre el gasto público no se limite únicamente a los altos funcionarios, sino que se extienda a todos los niveles administrativos.
Un Procurador Independiente y Profesional
El presidente Abinader resaltó la importancia de que el nuevo procurador general sea una figura independiente, sin lazos políticos que puedan comprometer su imparcialidad. Esta medida busca asegurar que la justicia sea aplicada de manera equitativa y sin influencias externas, fortaleciendo así el estado de derecho en el país.
Además, Abinader enfatizó la necesidad de que el procurador cuente con la preparación y experiencia profesional adecuada en el campo legal. Esta exigencia garantiza que la persona seleccionada para ocupar este cargo crucial tenga los conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva y justa.
En un contexto en el que la corrupción y la impunidad han sido desafíos persistentes para la sociedad dominicana, la elección de un procurador general competente y ético se convierte en un paso fundamental para fortalecer las instituciones y restaurar la confianza en el sistema de justicia.
Control Efectivo del Gasto Público
La creación de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, con presencia en todas las provincias del país, representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción. Esta comisión no solo supervisará las acciones de los altos funcionarios, sino que también se encargará de controlar los diferentes niveles administrativos, asegurando que el gasto público se maneje de manera transparente y eficiente.
Al ampliar la supervisión sobre el uso de los recursos públicos, se busca prevenir prácticas corruptas y garantizar que los fondos del Estado se destinen de manera adecuada a las necesidades de la población. Esta medida refleja el compromiso del gobierno de Abinader de promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, sentando las bases para un desarrollo sostenible y equitativo en el país.
En conclusión, la defensa de la transparencia en la elección del procurador general y la creación de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción son pasos clave en la lucha contra la corrupción y la impunidad en la República Dominicana. Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno de Abinader de fortalecer las instituciones y promover un sistema de justicia más equitativo y eficiente.