resultados-electorales-desfavorecen-a-noboa-para-reeleccin-en-primera-vuelta

Los resultados electorales desfavorecen a Noboa para reelección en primera vuelta

Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales en Ecuador han arrojado un escenario desafiante para el actual mandatario, Daniel Noboa, en su búsqueda por la reelección en primera vuelta. A pesar de la ventaja inicial sobre su contendiente del correísmo, Luisa González, parece que la posibilidad se desvanece a medida que se escrutinan más votos.

Con solo el 9% de los sufragios contabilizados, Noboa lidera con un 47,21% de los votos válidos, mientras que González alcanza el 40,88%. Aunque en un sondeo a boca de urna previo al cierre de las urnas, Noboa parecía tener una ventaja más amplia, con un 50,12% frente al 42,21% de González. Sin embargo, con una muestra de más de 28,000 casos a nivel nacional y un margen de error del 2,98%, la incertidumbre persiste.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato. De lo contrario, se convocará una segunda vuelta entre los dos aspirantes más votados, que probablemente serán Daniel Noboa y Luisa González, quienes ya se enfrentaron en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.

En tercer lugar en el escrutinio se encuentra Leonidas Iza del movimiento indígena Pachakutik, con un 5,26%, seguido por la activista ambiental Andrea González Náder de la Sociedad Patriótica, con un 2,92%. Los doce candidatos presidenciales restantes no logran superar el 1% de los votos.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, incluyendo la Presidencia, Vicepresidencia, los 151 miembros de la Asamblea Nacional y cinco representantes para el Parlamento Andino. A pesar de acusaciones de ciertos candidatos, como González, contra el Consejo Nacional Electoral por presuntas irregularidades, las elecciones transcurrieron con normalidad y una participación superior al 83%.

En medio de este escenario político incierto, la figura de Daniel Noboa se ve desafiada por la creciente popularidad de su rival, Luisa González. A pesar de haber derrotado a González en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, Noboa enfrenta ahora una competencia más reñida y un electorado que parece estar cambiando de opinión.

Expertos en política ecuatoriana señalan que la polarización en el país ha aumentado en los últimos años, reflejando una división profunda entre los partidarios de Noboa y los seguidores de González. Esta situación plantea desafíos significativos para la estabilidad política y la gobernabilidad en Ecuador, independientemente del resultado final de las elecciones presidenciales.

A medida que se acerca la fecha de la segunda vuelta, los candidatos intensificarán sus campañas y estrategias para ganarse el apoyo de los votantes. La incertidumbre y la expectativa se apoderan del panorama político en Ecuador, mientras el país se prepara para decidir quién liderará su destino en los próximos años.

El futuro político de Ecuador está en juego, y los próximos días serán decisivos para el rumbo que tomará la nación sudamericana. Los ecuatorianos aguardan con expectación los resultados finales de las elecciones y el desenlace de esta contienda electoral que marcará el rumbo del país en los próximos años.